En octubre del 2023 compré unos pseudobulbos de unos cultivares de Cymbidium que me interesaban y como era de esperar, ni ese año ni tampoco el año posterior llegaron a florecer. Eran unos pseudobulbos muy jóvenes y, aunque ya sabía que tendría que esperar para verles las flores, siempre mantuve una pequeña esperanza de que florecieran ese año de haberlos comprado. Supongo que además de cultivar plantas, uno también tiene que aprender a cultivar la paciencia cuando se dedica a la jardinería. Tras dos años de espera, ahora por fin puedo decir que voy a ver flores porque ya empiezan a asomar las puntas de las varas florales. Una de las cosas que más me gustan de los Cymbidium es que son plantas superfáciles de cuidar y casi nada exigentes.
Hay gente que se complica haciendo mezclas de sustrato para conseguir algo muy aireado y evitar que se pudran las raíces por el exceso de humedad, pero eso es algo de lo que yo no me preocupé lo más mínimo. Si hago un sustrato muy aireado, me va a obligar a hacer riegos muy frecuentes o casi diarios en primavera y verano y qué queréis que os diga, pero no estoy por la labor de estar regando las plantas tan seguido porque llegaría a cansarme y además, tampoco les quiero dedicar tanto tiempo. Así que, desde el principio, puse esos pequeños pseudobulbos en el sustrato que sé que me funciona y me sirve para todo, y no es otro que la turba negra de la que ya os hablé en alguna ocasión.
Creo que ya os conté alguna ocasión que las plantas no entienden de sustratos (no son tan listas). Las plantas solo entienden de drenaje, disponibilidad de nutrientes y de oxigenación de raíces. Si esos tres requisitos están en su justa medida, cualquier planta que tengamos crecerá feliz.
Mis Cymbidium están en la terraza y en verano pueden soportar 40ºC a diario con facilidad, mientras que en invierno tienen toda la lluvia que quieran y más aún. Es cierto que los inviernos no son especialmente fríos y rara vez bajan de los 0ºC, pero son inviernos muy húmedos y muy largos en donde a penas reciben sol directo. En verano, en cambio, tienen sus 3 o 4h de sol directo... con sus 40ºC.
De mayo a agosto necesitan dos riegos a la semana, aunque tal vez con un riego semanal sería suficiente. En primavera y otoño los riego semanalmente o cada dos semanas y en invierno solo se riegan lo que les llueva, que es bastante. En cuanto al abono, pues es que lo hago igual que a las demás plantas y les pongo unas pocas bolitas de liberación lenta cada tres meses durante los meses de crecimiento.
Os decía antes que los Cymdibium son plantas muy fáciles de cuidar porque ya veis que no les hago nada especial. En cuanto a plagas, tengo que decir que son prácticamente inexistentes. En todo este tiempo no les vi ni un mínimo rastro de hongo, no tuvieron ni medio pulgón en ningún momento y solo les vi un día un par de cochinillas lapa en una de las hojas, pero se las quité a mano y no volví a ver ninguna más.
Después de tanta chapa creo que ya va siendo hora de enseñaros cómo están ahora los Cymbidium preparando las varas florales.
En blanco tengo a 'Amy Zita Stewart', comprado en abril del 2022, siendo mi Cymbidium más antiguo. |
En amarillo tengo a 'Crescent', además viene con 2 varas. |
En rosa a 'Piko Roze'. De este me vinieron dos plantitas unidas, así que las separé y conseguí dos plantas independientes. |
El otro 'Piko Roze' también va a florecer. |
En salmón a 'Fukonami'. |
Y como Cymbidium especie tengo un tracyanum. Este lo compré en noviembre del 2023 y se supone que es oloroso. Unos dicen que huele a cardamomo y otro dicen que huele como a melocotón, así que ya veremos. Leí que florece más tarde que los híbridos y aún no tiene varas en desarrollo.
Los Cymbidium son muy agradecidos también. Necesitan cuidados muy básicos y a cambio nos regalan floraciones que se pueden extender durante más de 3 meses en un estado perfecto porque sus flores duran muchísimo tiempo. Casi me arriesgaría a decir que os llegaríais a aburrir de ver sus flores por todo el tiempo que duran en la planta, aunque eso no creo que os pase.
Comentarios
Publicar un comentario